¿Está grave el papa Francisco? Esto se sabe sobre su estado actual
El estado actual de salud del papa Francisco ha tomado protagonismo en las informaciones diarias desde que fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero.
El pontífice, de 88 años, ha enfrentado un complicado cuadro clínico que incluye problemas respiratorios derivados de una bronquitis polimicrobiológica y neumonía bilateral.
En los últimos días, su salud ha sido objeto de atención por los medios, especialmente tras la crisis respiratoria prolongada que sufrió el 22 de febrero, donde se le administró oxígeno de alto flujo para estabilizar su condición.
Estado crítico del papa Francisco
Recientemente, los informes del Vaticano han descrito su estado de salud como crítico, pero no desesperado. Tras sufrir una crisis respiratoria, los análisis de sangre revelaron una plaquetopenia asociada a anemia, lo que llevó a los médicos a realizarle transfusiones de sangre.
Aunque permanece alerta y consciente, el papa Francisco ha pasado el día en un sillón, enfrentando un dolor mayor que el experimentado en días anteriores.
Los médicos enfatizan que, a pesar de su estado frágil, no se encuentra fuera de peligro. Este matiz es fundamental, ya que pequeños cambios en su condición pueden influir negativamente en su salud.
Las complicaciones de su avanzada edad, así como sus antecedentes médicos, añaden una capa de complejidad a su tratamiento. Se espera que continúe hospitalizado al menos durante otra semana, mientras se le proporcionan los tratamientos necesarios para estabilizar su salud.
¿Qué pasaría si el papa Francisco muere?
La salud del papa Francisco no solo es una preocupación de índole médica, sino que también plantea preguntas profundas sobre la continuidad de su liderazgo. Si el estado del pontífice llegara a deteriorarse dramáticamente o incluso a resultar en su fallecimiento, las repercusiones en la Iglesia Católica y en el mundo serían significativas.
La figura del Papa, como líder espiritual de más de mil millones de personas, posee un impacto que trasciende fronteras; por ello, la especulación sobre su sucesor y el futuro del papado emerge rápidamente en los círculos teológicos y mediáticos.
Aunque aún es prematuro especular acerca de posibles sucesores, es pertinente recordar que el proceso de elección de un nuevo pontífice involucra un cónclave, donde los cardenales electores se reúnen para decidir al nuevo líder de la Iglesia.
Recientemente se informó que el Cardenal Kevin Joseph Farrell ha sido nombrado Administrador Único del Fondo de Pensiones del Vaticano por el papa Francisco.
Esta decisión se tomó debido a la necesidad de implementar medidas estructurales urgentes para asegurar la sostenibilidad del fondo y garantizar una cobertura previsional adecuada para los empleados actuales y futuros